Cumplir con ISO/IEC 27001:2022 va más allá de tener políticas escritas. En este post exploramos cómo una evaluación efectiva del SGSI permite detectar brechas, asegurar el cumplimiento normativo y fortalecer la ciberseguridad de tu organización. Conoce cómo MaTTica puede ayudarte a implementar, auditar o mejorar tu sistema de gestión de seguridad de la información, alineado a los estándares más recientes.
En un entorno donde la digitalización avanza más rápido que nunca, las organizaciones no solo deben proteger su infraestructura interna, sino también evaluar cuidadosamente los riesgos que provienen del exterior.
Cada vez más organizaciones exigen a sus proveedores contar con auditorías SOC 2 como parte de sus criterios de contratación. Este estándar, antes exclusivo de grandes empresas tecnológicas, se ha convertido en un requisito clave dentro de las cadenas de suministro digital. En este artículo exploramos por qué SOC 2 es hoy un factor de competitividad, qué riesgos existen si no estás preparado, y cómo MaTTica puede ayudarte a anticiparte antes de que sea obligatorio.
El Análisis de Impacto en el Negocio (BIA) juega un papel fundamental en este contexto, proporcionando los datos necesarios para desarrollar respuestas a incidentes que no solo son reactivas, sino estratégicamente informadas y eficaces.
Cuando se trata de ciberseguridad, estar preparado no es solo una opción; es una necesidad. En MaTTica, entendemos la importancia de estar un paso adelante, especialmente si cuentas con un seguro de riesgo cibernético. ¿Por qué esperar a ser víctima de un ciberataque si puedes prepararte de antemano?
Cuando se trata de ciberseguridad, estar preparado no es solo una opción; es una necesidad. En MaTTica, entendemos la importancia de estar un paso adelante, especialmente si cuentas con un seguro de riesgo cibernético. ¿Por qué esperar a ser víctima de un ciberataque si puedes prepararte de antemano?
En el complejo mundo digital de hoy, las empresas enfrentan una amenaza creciente de ciberataques que no solo pueden comprometer datos sensibles sino también afectar gravemente su reputación y operaciones. La ciberseguridad, por lo tanto, ha evolucionado más allá del ámbito del departamento de TI para convertirse en un componente crucial en la estrategia integral de gestión de riesgos de cualquier organización.
En el complejo mundo digital de hoy, las empresas enfrentan una amenaza creciente de ciberataques que no solo pueden comprometer datos sensibles sino también afectar gravemente su reputación y operaciones. La ciberseguridad, por lo tanto, ha evolucionado más allá del ámbito del departamento de TI para convertirse en un componente crucial en la estrategia integral de gestión de riesgos de cualquier organización.
En MaTTica, entendemos que la ciberseguridad no es solo un asunto de TI, sino un componente crítico que atraviesa todas las funciones corporativas, especialmente en las áreas de auditoría. Estas áreas a menudo enfrentan limitaciones debido a la falta de personal especializado y conocimientos detallados en ciberseguridad, lo cual puede dejar a la organización expuesta a riesgos significativos.
El cómputo forense es crucial no solo para investigar y comprender los incidentes de ciberseguridad, sino también para facilitar una respuesta efectiva y oportuna. Este enfoque integrado es esencial para proteger las infraestructuras digitales y asegurar una recuperación eficaz. A través de la investigación el cómputo forense desempeña un papel vital en el proceso de respuesta a incidentes.