It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout.
Contar con un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) basado en la norma ISO/IEC 27001:2022 no solo permite a las organizaciones establecer procesos formales y estructurados, sino que también demuestra a clientes, auditores, autoridades y socios estratégicos que la seguridad está integrada en su operación.
La norma ISO/IEC 27001:2022 proporciona el marco ideal para gestionar los riesgos relacionados con la información. Su implementación demuestra que una organización no solo ha identificado sus riesgos, sino que ha establecido controles y procesos para mitigarlos de forma continua y medible.
Sin embargo, alcanzar la certificación no es el final del camino, sino el punto de partida. Muchas organizaciones logran la certificación, pero no cuentan con la evidencia sólida que demuestre el cumplimiento real y la mejora continua, lo que pone en riesgo la efectividad de su sistema y su capacidad para responder ante auditorías, incidentes o cuestionamientos regulatorios.
Es habitual ver SGSI que fueron implementados hace años y que no han evolucionado junto con los riesgos ni con los objetivos del negocio. O bien, empresas que están iniciando el proceso pero desconocen cómo alinear la norma con su contexto operativo. Aquí es donde entra en juego una evaluación de cumplimiento profunda y estratégica, más allá de una simple revisión documental.
Con un enfoque moderno, la versión 2022 de la norma incorpora mejoras clave, entre ellas:
Mayor alineación con otros marcos de gestión (como ISO 9001 o ISO 22301).
Un enfoque actualizado hacia el liderazgo, la cultura organizacional y la gestión del cambio.
Revisión y ampliación de controles según ISO/IEC 27002:2022, con énfasis en ciberseguridad, privacidad, amenazas en la nube y teletrabajo.
Todo esto hace que no solo se trate de cumplir, sino de hacerlo de manera efectiva, alineada con los objetivos del negocio y capaz de generar valor tangible.
En MaTTica, acompañamos a organizaciones de todos los sectores y tamaños a fortalecer sus capacidades de seguridad de la información, ya sea que estén iniciando el camino hacia la certificación o que ya cuenten con un SGSI implementado.
El cumplimiento real se demuestra con evidencia
Hoy, más que nunca, los auditores y reguladores exigen evidencias claras: métricas, registros, decisiones basadas en riesgos, seguimiento a no conformidades, y participación del liderazgo. Es por eso que nuestro enfoque se centra en crear un sistema que funcione en la práctica, no solo en el papel.
Además, los marcos regulatorios actuales en México y Latinoamérica ya consideran la certificación ISO/IEC 27001 como elemento de referencia en procesos de supervisión, contratación pública, cumplimiento en sectores como el financiero y telecomunicaciones, y en programas de seguros de riesgo cibernético.
Contáctanos hoy y agenda una evaluación de cumplimiento o una auditoría independiente.
En MaTTica te ayudamos a transformar la seguridad en una ventaja competitiva.